Siguiendo con esta racha de ENORMES TITANES de la música, Actividades Culturales de la ULe nos trae, esta vez, nada más y nada menos que a
André Williams & The Goldstars.
Será el próximo
JUEVES día 12, a las 9 de la noche en la Cafetería III del Campus de Vegazana (¿qué son 3 euros, o solamente 1 si tienes carné universitario, cuando se trata de ver a un gigante de la música, una leyenda viva de la legendaria Motown?).

El incombustible
Andre Williams vuelve a los escenarios europeos, con una vida que forma del rock and roll desde que nació a finales del año 1936 en Alabama. De aquellos primeros años en la industria quedaron una buen puñado de singles y algún intento de éxito como ese
Bacon Fat que llego al numero 9 en el Billboard.
A principios de la década de los 60 el propio
Berry Gordy ayuda a Andre y lo mueve por las oficinas de esa fabrica de éxitos que fue la
Motown codeándose con el pequeño
Stevie Wonder o
Mary Wells. Cinco años de amor y odio entre Berry y Andre que se salda con un puñado de colaboraciones antes de que nuestro hombre se fuera de nuevo a Chicago y fichara por Chess/Checker dejando trallazos de R&B como
Cadillac Jack. Toda esta época perfectamente recopilada por Vampisoul en ese imprescindible disco titulado
Movin' on with. En las décadas de los 60s y los 70s siguió moviendo su delgado cuerpo entre el Soul, el Funk y cualquier mujer que se cruzara en su camino aderezada con cualquier sustancia que llevarse al cuerpo (
too many women with too many pills, que dirían los AC/DC), lo que propicia que en la década de los 80s la calle sea su casa para un tipo que había puesto su talento al servicio de nombres de primera línea como
Edwin Star o
Ike y Tina Turner.
A mediados de los 90s es recuperado de las calles, grabando un puñado de discos en estos últimos quince años y venerado por jóvenes rockers con cosas que decir como
Jon Spencer,
Mick Collins, o el mismísimo
Lux Interior. Su último disco se titula
That all I need y en él cuenta con la ayuda de sangre joven de respetados músicos de la ciudad del motor que se mueven con bandas como
Witches,
Sights,
Dirtbombs o
Electric Six. Diez temas donde este
padrino del soul sigue sobreviviendo a sus vicios.
Muchos vídeos en youtube. Por ejemplo
éste (
Cadillac Jack) y
éste (
The monkey speaks his mind).
¡¡¡¡¡No os lo perdais!!!! Os esperamos.